miércoles, 16 de julio de 2014

Infografías

Es una representación gráfica en forma de cartel que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar de manera simple, ideas o conceptos complejos, es decir; son infogramas, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.

               Infografía= Información + Gráfica


Fuente: Wikipedia y Juan López
http://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa
http://www.eduteka.org/modulos/4/379/2139/1

Partes de una infografía:
Titular: Engloba lo más importante de lo narrado que quiere mostrar la infografía. 
Encabezado: Subtítulo que representa el segundo dato importante. 
Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no puede expresar. 
Cuerpo: Información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos. 
Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía. 
Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.

Nota: Es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y en una ubicación que no distraiga la atención del lector.


Fuentes de partes de una infografía: (Gracias a Sofía Dorado)
http://www.slideboom.com/presentations/216530/Partes-de-una-Infograf%C3%ADa-por-Sofia-Dorado

Herramientas en línea para realizar infografías:


Utilidad en enfermería:
Las infografías son muy importantes en el área de salud porque nos ayuda de manera didáctica a brindar información a los usuarios sobre temas de interés y así de esta manera es mas fácil para ellos poder comprender y recordar la información que se les brinda. Esto nos permite dar una buena charla de promoción y prevención dentro de la comunidad.

Ejemplos de infografías:
Estas infografías fueron realizados por los creadores de este blog para poder aprender y experimentar el uso de las infografías. Espero sean de su agrado y utilidad. Las herramientas que utilizamos fueron: http://www.easel.ly/ y http://piktochart.com/

Esta infografía fue realizada por Karen Vega y Quintin Valverde con el fin de brindar una información clara y precisa sobre los síntomas, causas y prevención de la HTA.



Esta infografía fue realizada por Joao Delgado para informar a los trabajadores de la empresa donde labora sobre la Migraña y su prevención.


Esta infografía fue realizada por Fernando Fuentes y Javier Prado para informar a la población sobre la TBC así de esta manera puedan tener una idea clara sobre este tema.


Esta infografía fue realizada por Juan Checa para dar a conocer sobre el Asma y sus factores desencadenantes y de esta manera poder brindar una información clara y precisa a la población.

Tutorial de infografía: (Gracias a Perla Rodriguez)



Conclusión:
Podríamos decir que la infografía es un material que ayuda a las personas para que realicen trabajos visuales de manera fácil y puedan dar a conocer un tema que sea de interés, solo por medio de imágenes y frases cortas. Este tipo de trabajos son muy útiles para los profesionales de salud ya que nos permite de manera sencilla dar charlas al usuario.

Lic. Karen Vega




No hay comentarios.:

Publicar un comentario